III FESTIVAL
INTERNACIONAL
DE LITERATURA
DE LA UNIÓN

Del 22 al 25 de mayo de 2025

Iluro

Uno de los mayores eventos
de literatura de la Región de Murcia

Tras dos ediciónes sin precedentes, este certamen se consolida como uno de los grandes eventos de la Región de Murcia, y uno de los referentes nacionales en el ámbito de la lliteratura. Muchos de los mejores artistas de nuestro país presentan sus obras en la pqueña ciudad de La Unión, ayudando así a fomentar la cultura y, especialmente la lectura entre los más jóvenes.

Dirección: Victorio Melgarejo.
Mayo

Calendario

  • jueves 22

  • Viernes 23

  • Sábado 24

  • Domingo 25

19:00H.
FMANUEL MOYANO

MANUEL MOYANO

Presenta 'LA VERSIÓN DE JUDAS'.

Coloquio con: VÍCTOR MELGAREJO.

Lugar: Salón de Actos del Ayuntamiento.

20:00H.
NANDO LÓPEZ

NANDO LÓPEZ

Presenta 'TENÍAMOS 15 AÑOS'.

Coloquio con: LOLA MARTÍNEZ.

Lugar: Salón de Actos del Ayuntamiento.

19:00H.
LA LADRONA DE LIBROS

MARTA ROBLES

Tertulia-coloquio: ‘40 AÑOS DE LITERATURA Y COMUNICACIÓN’

Coloquio con: JERÓNIMO TRISTANTE.

Lugar: Salón de Actos del Ayuntamiento.

20:30H.
JAVIER VIVANCOS

FILMOTECA LA UNIÓN

Presenta el ciclo "CINE Y LIBROS".

Presentado por: JULIA BERMÚDEZ.

Lugar: Salón de Actos del Ayuntamiento.

12:00H.
JAVIER VIVANCOS

FRANCISCO VELASCO

Presenta 'MEDITERRANÍA. HISTORIA DEL LITORAL DE LA REGIÓN DE MURCIAEN EL SIGLO XX'.

Coloquio con: GONZALO WANDOSELL FERNÁNDEZ DE BOBADILLA y GONZALO PAGÁN.

Lugar: Salón de Actos del Ayuntamiento.

19:00H.
JAVIER VIVANCOS

JAVIER VIVANCOS

Presenta ‘TERROR EN LA BIBLIOTECA’, ‘OSCURA LUNA’, y otras novelas.

Con la actuacion de: ISA SIERRAS en acústico.

Lugar: Salón de Actos del Ayuntamiento.

20:30H.
JUAN MANUEL DE PRADA

Premio 'ILURO' 2025

JUAN MANUEL DE PRADA

Presentación de su última novela, 'MIL OJOS ESCONDE LA NOCHE'.

Coloquio con: GONZALO WANDOSELL FERNÁNDEZ DE BOBADILLA.

Lugar: Salón de Actos del Ayuntamiento.

20:00H.
EKA TEATRO

KEKO TEATRO

Representación de 'LA ODISEA. Las aventuras de Ulises'.

Lugar: Salón de Actos del Ayuntamiento.

Autores
autores

Autores invitados

MANUEL MOYANO

La antropología, lo fantástico y el viaje son algunos de los intereses de este narrador de quien se ha destacado su “fuerte potencia expresiva” y su singular capacidad para “suspender la incredulidad del lector por razones de verosimilitud del propio relato”.

NANDO LÓPEZ

Novelista y dramaturgo español, desde 2015 se dedica exclusivamente a la escritura y compagina sus facetas de novelista y dramaturgo, siendo un reconocido autor por sus obras tanto para adultos como juveniles. En 2021, a raíz del estreno de La edad de la ira, serie televisiva que adapta su novela homónima, comenzó también a colaborar como creador en productos audiovisuales como Red Flags.

MARTA ROBLES

Periodista y escritora, comenzó su carrera profesional en la revista Tiempo y ha colaborado en distintas publicaciones como Panorama, Man, Woman, Elle, XL Semanal, el Magazine de La Vanguardia o La Razón. En television ha trabajado en Canal 10, TVE, Tele 5, Antena 3, Canal 7, Telemadrid, Canal Sur y Dkiss. En radio ha dirigido y presentado programas en Radio Intercontinental, Cadena Ser, Onda Cero y EFE Radio, y ha colaborado en Punto Radio y Es Radio. Entre sus numerosos premios cabe destacar el TP de Oro, dos Antenas de Oro, dos de Plata O el Woman de Oro, además del Premio Fernando Lara de novela.

FRANCISCO VELASCO

Doctor en Historia Moderna. Profesor de la Universidad Nacional a Distancia de España (UNED). Catedrático de Instituto. Autor de más 50 artículos publicados en revistas y congresos. Autor de 4 libros en solitario y 2 en colaboración.

JAVIER VIVANCOS

Se diplomó en Trabajo Social y se licenció en Psicología, pero lo que más le interesa es escribir y dar rienda suelta a esas historias que de cuando en cuando pululan por su mente como almas perdidas que necesitan ser dirigidas hacia algún lugar más luminoso. Ha trabajado como corrector y como redactor. Tiene varios trabajos publicados, ha resultado ganador en certámenes de relatos como el Premio Lituma 2006, el Ciudad de Arnedo 2008 o el IV Premio de Novela Corta de Terror e Historias Fantásticas: “Casa de Cultura Marta Portal”.

JUAN MANUEL DE PRADA
Premio 'ILURO' 2025

Lector voraz y también omnívoro, Juan Manuel de Prada cultivó desde la infancia gustos lectores bastante eclécticos; en alguna ocasión ha declarado que es capaz de disfrutar por igual de Marcel Proust y de Agatha Christie. Su aparición en el panorama literario y editorial español se produce en el año 1995 con la obra titulada Coños, traducido a más quince idiomas. Junto con su obra literaria, Juan Manuel de Prada ha mantenido desde sus inicios una fructífera colaboración en la prensa escrita, fundamentalmente en el diario ABC y en la revista XLSemanal, así como en el suplemento ABC Cultural. Su labor periodística ha merecido algunos de los más importantes premios que se conceden en España.

Organizan
organizan

Organizadores